CNSE CONFEDERACION ESTATAL DE PERSONAS SORDAS, de ahora en adelante el responsable de la presente Web y de conformidad con lo dispuesto por la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal, el RGPD (UE) 2016/679, de 27 de abril, y la LOPD 3/2018, de 5 de diciembre, y con lo dispuesto en la LSSI-CE 34/2002, de 11 de junio, ha puesto en práctica políticas, medios y procedimientos para garantizar y proteger la privacidad de los datos de carácter personal de sus USUARIOS.

DEBER DE INFORMAR SOBRE EL TRATAMIENTO DE DATOS AL AFECTADO INFORMACIÓN ADICIONAL. RGPD (UE) 2016/679, DE 27 DE ABRIL, Y LOPD 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE

En cumplimiento de lo establecido en los artículos 13 y 14 del RGPD (UE) 2016/679, de 27 de abril, y en el artículo 11 de la LOPD 3/2018, de 5 de diciembre ponemos a disposición del interesado la información adicional referente al tratamiento de sus datos de carácter personal.

Índice

Responsable del tratamiento

CNSE CONFEDERACION ESTATAL DE PERSONAS SORDAS, con C.I.F.: G28649457, y domicilio en C/ Islas Aleutianas 28 C.P.: 28035 – Madrid (MADRID).

Relación de actividades del tratamiento

BASE DE DATOS INSTITUCIONAL y su ubicación se encuentra en: C/ ISLAS ALEUTIANAS, 28. 28035 – MADRID.

La finalidad de la recogida y tratamiento de la información es la de Gestión de contactos de entidades públicas y privadas, con los que habitualmente trabaja la Confederación..

La tipología de los datos del interesado que serán tratados por el Responsable son los siguientes: Nombre y apellidos ; Teléfonos; Correo electrónico; . El plazo de conservación de dichos datos por parte del Responsable será Mientras dure la prestación del servicio.

No está prevista la realización de perfiles, decisiones automatizadas y/o lógica aplicada.

En cuanto a la Base Jurídica para el tratamiento, el Responsable realiza la Actividad de Tratamiento descrita para llevar a cabo la prestación de sus servicios, que permite optimizar el servicio prestado, basando su legitimación en Consentimiento inequívoco del interesado.

En relación con los destinatarios de los datos personales de la otra parte, el Responsable podrá ceder los datos personales facilitados a destinatarios y proveedores de servicios prestados, siempre que se limite a la finalidad que la justifica, así como a las cesiones previstas en la legislación aplicable.

Las categorías de destinatarios a los que el Responsable podrá ceder los datos personales del interesado son: Sin previsión de cesiones.

Por otro lado, en materia de transferencias internacionales, queda previsto que No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.

Derechos: En cuanto a los derechos de que dispone el interesado en relación con sus datos, este puede dirigirse al Responsable, con el fin de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación de su tratamiento, oposición, revocación, a la portabilidad de sus datos, derecho a retirar el consentimiento prestado, ejerciendo sus derechos dirigiéndose a la dirección C/ Islas Aleutianas 28 C.P.: 28035 – Madrid (MADRID), o a través del correo electrónico , con el asunto “datos personales”.
Igualmente tiene el interesado derecho a reclamar ante la Autoridad de Control en materia de protección de datos, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

El Responsable del Tratamiento, en cumplimiento del artículo 37 del RGPD (UE) 2016/679, de 27 de abril, designa como Delegado de Protección de Datos a SHOCKTECH Y PROTECHPLUS, S.L.U. con C.I.F.: B85783777, con correo electrónico delegadoprotecciondatos@protechplus.es.
El interesado podrá acceder a esta información en materia de protección de datos actualizada en todo momento en

Tratamiento de los datos y su confidencialidad en la página web

Los datos que se faciliten se incorporarán a actividades de tratamiento, cuya titularidad y responsabilidad viene ostentada por CNSE CONFEDERACION ESTATAL DE PERSONAS SORDAS, y serán tratados con absoluta confidencialidad.

La entidad Responsable del Tratamiento, así como las que intervengan en cualquier fase del tratamiento y/o las entidades a quienes les hayan sido comunicados los datos -en virtud de la autorización conferida por el USUARIO- están obligadas a observar el secreto profesional y a adoptar los niveles de protección y las medidas técnicas y organizativas necesarias a su alcance que garanticen la seguridad de los datos de carácter personal, evitando, en la medida de lo posible, accesos no autorizados, modificaciones ilícitas, sustracciones y/o la pérdida de los datos.

No obstante, se advierte e informa a los USUARIOS de que dichas medidas técnicas no son infalibles ni inexpugnables, motivo por el cual, el Responsable del Tratamiento no podrá tenerse por responsable de tales prácticas ni de sus consecuencias.

Los datos de carácter personal de los USUARIOS, junto con los que se originen como consecuencia del acceso, uso o contratación del servicio, sólo podrán ser objeto de tratamiento automatizado y cedidos en la forma y con la finalidad establecida y expresamente autorizada por los USUARIOS.

Modificación de la política de protección de datos y privacidad

Finalmente les informamos de que el Responsable del Tratamiento se reserva el derecho a modificar la presente política de protección de datos, privacidad para adaptarla a las novedades legislativas o jurisprudenciales así como a las modificaciones o prácticas de la industria, si bien se avisará, con la debida antelación, de los cambios que se vayan a introducir y del momento en que comenzarán a surtir plenos efectos.

Política de cookies

Una “cookie” no es un virus, ni spam ni ningún tipo de programa informático que pueda dañar tu ordenador o dispositivo móvil. Es una pequeña cantidad de información que se almacena en tu archivo cifrado en tu navegador web.

La finalidad de las cookies es mejorar la experiencia de uso y navegación en una web, permitiendo al navegador “recordar” lo que has hecho anteriormente en esa web para facilitarte una navegación más rápida y personalizada. Los datos que guardan las cookies son de carácter técnico, estadísticos, preferencias personales, personalización de contenidos, etc., nunca información personal sensible.

La inmensa mayoría de webs utiliza cookies. Aquí te explicamos cómo las usa este sitio web.

¿Qué cookies utilizamos?

Esta web utiliza cuatro cookies:

CookieDuraciónDescripción
_ga_PGF22BX1342 añosEsta cookie es utilizada por Google Analytics para mantener el estado de la sesión.
_ga2 añosCookie asociada a Google Universal Analytics, utilizada para distinguir usuarios únicos asignando un número generado aleatoriamente como identificador de cliente y calcular datos de visitantes y sesiones y campañas para informes de análisis.
YSCLa sesiónEsta cookie la instala YouTube para hacer un seguimiento de las visualizaciones de los vídeos incrustados.
VISITOR_INFO1_LIVE6 mesesCookie de Youtube para hacer un seguimiento de las preferencias del usuario para los vídeos de Youtube incrustados en la web; también puede determinar si el visitante del sitio web está utilizando la versión nueva o antigua de la interfaz de Youtube.
CONSENT2 añosYouTube instala esta cookie a través de los vídeos incrustados de YouTube y registra datos estadísticos anónimos.

¿Cómo eliminar las cookies?
Puedes eliminar o bloquear las cookies en este sitio o para cualquier web en general. Para eliminar las cookies tienes que ir a la configuración de tu navegador y buscar las asociadas al dominio para el que quieres gestionar.

A continuación te facilitamos enlaces a instrucciones para algunos de los navegadores más comunes (ten en cuenta que estas instrucciones dependen de cada navegador, por lo que los enlaces pueden variar con el tiempo):

Google Chrome
Apple Safari
Mozilla Firefox
Microsoft Edge
Opera

¿Necesitas más información?

Si quieres ampliar información sobre las cookies, puedes consultar la “Guía sobre el uso de las cookies” publicada por la Agencia Española de Protección de datos aquí.

Última modificación: 09/11/2022